
Cada vez que tengo un bloqueo lector suelo acudir a la poesía, así que opté por darle una oportunidad a otro libro de la ilustradora y poeta canadiense Rupi Kaur, hablo concretamente de: «Todo lo que necesito existe ya en mí».
En esta obra la autora vuelve a abordar temas ya vistos en sus anteriores trabajos: feminismo, sexualidad, inmigración, etc… Pero en esta ocasión Kaur nos abre las puertas de sus vivencias más duras, esas que la han marcado para siempre y han reforzado quién es ahora.
Es cierto que su estilo de composición sigue sin ser de mi agrado, no obstante, es la historia detrás de sus poemas lo que atrae al lector, es como una conversación privada con una amiga que te da consejos de vida, una amiga que te agarra la mano y te anima a seguir luchando, esa es la magia de todos los poemarios de Kaur, la intimidad. Si a esto le unimos la estética de sus ilustraciones tendremos una obra única, con un sello personal que se distingue a los lejos. Personalmente, tengo que destacar los poemas dedicados a sus padres, a la dificultad de ser originarios de la India y las penurias por las que pasaron para poder mantener a su familia en un país donde nadie les brindaba facilidades. Es un relato privado lleno de pena, nostalgia y quizás arrepentimiento por no haber sido capaz de entender el esfuerzo de sus progenitores, pero ella era solo una niña, una víctima más de un mundo cruel donde solo los más acaudalados viven libres.
Aunque no me sienta cautivada por la musicalidad de sus versos, siento que como «biografía» esta obra tiene riqueza. Si estás acostumbrado a leer a los poetas clásicos, el hecho de leer poemas faltantes de signos ortográficos y mayúsculas no va a ser nada atrayente para ti, pero esa es la firma de Rupi y por lo que siempre la consideraré una autora llena de personalidad y valentía.