Hace poco tuve uno de los mayores «comienzos» de mi vida. Ni la entrada en la universidad , ni el primer día de trabajo me parecen equiparables al vacío que sientes cuando te independizas. Apartando el hecho de cuál sea tu condición económica o familiar, vivir por tu cuenta trae un miedo parecido a la Talasofobia, uno pasa de sentirse acomodado a estar completamente solo en medio del océano. Como este es un blog donde suelo hablar de arte, te diré que me sentí como el monstruo de Frankenstein cuando huye buscando a alguien que lo acoja y lo comprenda, pero ante la hostilidad del mundo acaba adaptándose de la peor forma posible. Ese sentimiento únicamente me acompañó al principio, cuando dudosa de mí misma, creí no se capaz de vivir a mi propio ritmo.
Entonces, te planteo algo querido lector, si alguna vez sientes los pies encadenados a la hora de enfrentarte a un nuevo comienzo, compárate con el monstruo de Mary Shelley, él nació con todo en su contra, pero ante la negativa del mundo supo cómo sobrevivir, aprendió a hablar, leer y escribir oculto tras una pared y con los años el mundo lo reconoce con el nombre de su creador. Olvídate de esas atrocidades hechas por Hollywood y recréate en la maravilla de sus páginas, puede que no parezca el referente más idóneo; sin embargo, cualquiera que reconozca la fuerza y autonomía de un ser hecho a «retazos» sabe que no hay mayor modelo a seguir para enfrentar al mundo cara a cara.
