Publicado en Literatura

Estrenos literarios de AGOSTO 2020

¡Iniciamos sección! Se suele decir que vivimos en una sociedad donde la información está a un solo click de nuestro ratón, es por eso que a partir de ahora he decidido manteneros informados sobre los estrenos literarios (y demás noticias del sector) que a mi modo de ver podrían resultar interesantes.

¡Empezamos!

Editorial Planeta

Las alas de Sophie de Alice Kellen

De las obras más esperadas de este mes. Alice Kellen se ha consolidado en el mercado literario como una de las jóvenes promesas de las letras. Sus obras suelen ser de género romántico y centradas más para un público juvenil. Eso no quiere decir que el resto de amantes de la literatura no pueda disfrutar de su nueva obra, donde veremos cómo Sophie deberá reponerse de una ruptura que ha helado su mundo, pero que poco a poco podrá recomponer gracias al calor de sus más allegados. Una historia de amor y superación que estará disponible el 25 de Agosto.

El camino del arquero de Paulo Coelho

A la venta el 25 de Agosto. Tetsuya es un arquero retirado que actualmente vive de la carpintería. Un día llega otro arquero y le reta a un duelo, éste acepta y le enseña a su rival que para ser vencer en la vida no hace falta solo técnica. Un joven del pueblo le pide que le enseñe sus secretos y de esta forma comienza un traspaso de sabiduría entre maestro y alumno.

Editoral salamandra

El espejo de nuestras penas de Pierre Lemaitre.

Como amante de literatura francesa, esta nueva obra de Lemaitre es mi estreno más esperado del mes. Centrada en París durante 1940 conoceremos la historia de Louise Belmont, una joven de treinta años que corre desnuda y cubierta de sangre por el bulevar de Montparnasse. Para descubrir la verdad detrás de este asunto deberemos vivir el éxodo de miles de franceses mientras las tropas alemanas avanzan sin miramientos. Y hasta aquí os cuento. Espero con ansias que llegue el 27 de Agosto para leerlo.

Editorial NOVA

Vagabundos de Hao Jingfang

Estamos ante la obra de la primera mujer china ganadora del premio Hugo. Nos la trae Ediciones B a nuestro país y promete ser un viaje sin igual a la narrativa de ciencia ficción que tanto gusta a los lectores. Hablamos de un mundo donde el planeta Marte ha declarado la independencia con la Tierra creando la «Sociedad marciana». Nuestro planeta envía a un grupo de adolescentes para conseguir una unión pacífica, pero al volver los jóvenes no dan esperanzas de esa tregua y al poco tiempo resurgen viejos enfrentamientos. Una bailarina de Marte se propone descubrir la red de secretos y mentiras, aun a riesgo de poner en peligro el mundo que conoce.

Ediciones B

El espejo de las almas de Mario Escobar

A la venta el 27 de Agosto. El escritor Bestseller nos trae un thriller histórico centrado en una comunidad aislada de mujeres donde surge una acusación de herejía. No puedo parar de pensar en «El cuento de la criada» y la obra de Delibes «El hereje» ¿Estará a la altura? Espero que sí porque la trama promete.

ECC Ediciones

Frankenstein de Junji ITO

Debido a que hace poco leí la novela de Mary Shelley, he querido añadir esta adaptación a manga creado por Junji Ito, pero esta vez se trata de una nueva edición del tomo único que cuenta con mayor tamaño y formato flexibook.

Qué difícil es el amor para un otaku #7 de Fujita

Y también de la mano de ECC Ediciones tenemos (por fin) el séptimo tomo de Wotaku ni Koi wa Muzukashī, o cómo se le conoce en nuestro país «Qué dificíl es el amor para un otaku». Manga que ha sido adaptada a anime y que tenéis disponible en Amazon Prime Video. Como breve sinopsis diré que se trata de un grupo de amigos que trabajan en la misma compañía y cuyo principal problema es lidiar con el amor siendo otakus. Una comedia romántica que os recomiendo mucho.

Y hasta aquí mi resumen de los estrenos de este mes que más han llamado mi atención. Por supuesto os animo a que me comentéis cuáles son los vuestros. Volveré el viernes con un post muy interesante sobre una escritora de misterio muy querida por todos ¿Os imagináis de quién se trata? Os invito a visitar mi canal de Youtube donde he subido varios audiolibros de sus obras.

Muchas gracias por llegar hasta aquí. Un saludo y ….¡Nos vemos en la próxima!

Publicado en Literatura

Pacto de amor

¡Hola! Hoy traigo una nueva sesión de mi querida Kathleen Woodiwiss. Mi última reseña fue algo amarga y no quería dejar en mi blog únicamente una crítica negativa de esta autora, es por eso que al poco tiempo leí esta maravillosa obra suya.

Sinopsis

Adriana está prometida desde los siete años con Colton, el futuro heredero de un marqués. El chico, enfadado por verse obligado a casarse con una cría que no le atrae, decide alistarse al ejercito con tan solo dieciséis años, pero no sin antes romper el corazón de la niña. Quince años después regresa para ocuparse del marquesado, y no solo descubre que Adriana se ha convertido en la mayor belleza de la zona, sino que aun sigue comprometido con ella. La joven por su parte no está dispuesta a acabar destrozada de nuevo, así que ambos deciden cumplir con un protocolo de noviazgo de tres meses, pasado ese tiempo podrán elegir si quieren pasar el resto de su vida juntos o no.

Opinión personal

Pacto de amor es de las novelas más completas que he leído de esta autora hasta la fecha. A pesar de la simplicidad de su sinopsis, la historia principal está unida a una serie de tramas secundarias, a cada una más compleja que la anterior. Aún así, están tan bien pensadas y estructuradas, que en ningún momento te sacan de la lectura, es más, ayudan al lector a introducirse más en la esencia dramática de la obra. ¿Por qué digo esto? Porque no estamos ante una simple novela de genero romántico, sino que acabamos leyendo una amalgama de misterio, amor y drama, en una Inglaterra afectada por las guerras napoleónicas. Todo en uno.

Sinceramente he visto series históricas menos documentadas que este libro. Cada giro argumental se presentaba como los mejores plot twist cinematográficos. Acabas en tensión con cada capítulo porque no sabes qué es lo siguiente que va a ocurrir. Hay un asesino en serie, amantes que aparecen de la nada, criminales de guerra, un triángulo amoroso, un acosador que da auténtico terror, un misterio que no se soluciona hasta el final, etc… Si con La llama y la flor tuve la sensación de estar leyendo dos libros diferentes por la falta de lógica entre escenas, en este ha sido todo lo contrario, a pesar de la cantidad de información, el universo creado por Woodiwiss estaba pensado al milímetro.

Si tuviese que decir un punto negativo diría que el personaje de Adriana a veces queda eclipsado por el de Colton, no en gran medida, pero lo suficiente como para dejarte con ganas de más acción por parte de ella. También tengo que reconocer que con la cantidad de actos dramáticos que se suceden uno tras otro, pues es normal que los protagonistas lleguen a quedar en segundo plano en determinados momentos. De todas formas, yo lo agradezco, ya que no me ha resultado excesivamente edulcorado. La lectura me ha mantenido en vilo en todo momento y eso es lo mejor que puedes encontrar en una novela.

Perdonadme por repetirme tanto con esta escritora, pero merece mucho la pena. También es mi forma de honrar su memoria, ya que mucha gente joven no la conoce y para mí es un placer dar visibilidad a sus obras.

Gracias una vez más por estar aquí y nos vemos en la próxima (con un libro de un autor diferente).

¡Un saludo!

Publicado en Literatura

Orgullo y prejuicio

¡Hola de nuevo! Hoy vengo con una reseña muy especial. Hace escasos días decidí leer Orgullo y prejuicio de Jane Austen y debo decir que se ha convertido en uno de mis libros favoritos.

Sinopsis

Elizabeth Bennet vive felizmente con sus padres y sus cuatro hermanas en una finca. Un día llegan al pueblo un joven adinerado llamado Bingley y su amigo, el señor Darcy. Aunque éste último es el más rico de los dos, el interés de las damas por él desparece en cuanto notan su frío carácter. La señora Bennet ve una oportunidad perfecta para casar a su hija mayor, pero la mezcla de orgullo de Darcy y los prejuicios de Elizabeth contra él provocarán que más de una pareja salga perjudicada.

Reseña

El primer contacto que tuve con Orgullo y prejuicio fue hace un par de meses cuando en clase de doblaje tuve que interpretar a Jane. Desde entonces, tanto yo como mis compañeros, tuvimos un gran interés por conocer más la historia y sus personajes. En navidad mi madre me compró una edición del libro y no ha sido hasta ahora, por motivo de la cuarentena, cuando me he atrevido a leerlo. Ha sido maravilloso. Lo he terminado en menos de una semana y no ha habido escena alguna que me haya parecido sobrante. Es impresionante la astucia de Austen al ser capaz de publicar un libro que critica tan claramente el protocolo y la hipocresía de la sociedad de su época, y más aun sabiendo la imposibilidad que tenían las mujeres para ser autoras.

Hay personajes que sinceramente los odias al momento, como por ejemplo, la señora Bennet, Lidia o Lady Catherine. La escritora focaliza mucho su crítica a través de los personajes femeninos, que son los que más peso tienen en la obra. Ella enfatiza mucho en lo injusto que resultaba casar a las hijas para mantener económicamente a la familia, aunque ellas no sintiesen ningún afecto por el hombre en cuestión. Exceptuando a Elizabeth y a Jane, el resto de miembros de la familia Bennet son una caricatura grotesca, estereotipos llevados al extremo que representan, perfectamente, lo patético de aquella época y a su vez, propulsan el conflicto principal. Dicho conflicto no es otro que una vorágine de malentendidos iniciados por el orgullo de Darcy y continuados por los prejuicios de Elizabeth.

En un principio parece que la pareja principal de enamorados es la que conforma Jane con Bingley, pero la que realmente emociona es la Darcy y Elizabeth. Él se enamora de ella prácticamente desde el principio, pero ella lo odia incondicionalmente por el daño que ha causado a su hermana. Es una historia de amor que queda relegada ante los ojos del mundo. La protagonista no depende de él en cada página, no hay esa dependencia emocional hacia el personaje masculino, ella es fuerte de carácter y su principal preocupación es su hermana. Por eso creo que es tan romántico cuando al final ambos cambian para bien y se dan cuenta de sus verdaderos sentimientos, mientras los demás están absortos en la relación de Jane o en las locuras del resto de la familia Bennet. Lo de Elizabeth y Darcy es un amor trabajado entre ambos a base de decepciones, y eso es lo que hace tan especial esta obra.

Sinceramente me ha encantado. Hay pocos libros que me hayan transmitido tanto. Sin duda alguna es una lectura que considero imprescindible.

Y eso ha sido todo por hoy. Gracias una vez más y….¡Nos vemos en la próxima!

Publicado en Literatura

El Diablo en Invierno

¡Buenas! Hoy vengo a dejaros mi última lectura de febrero. Creo que me estreno en este blog con el género romántico, concretamente con El diablo en Invierno de Lisa Kleypas. Espero que os guste.

Sinopsis

Evangeline Jenner está apunto de obtener una gran fortuna, pero sus codiciosos familiares están al acecho para quedarse con toda su herencia. Es por eso que opta por buscar un marido que la proteja, y para ello recurre al arruinado vizconde de St. Vincent, el cual es conocido por su depravación. ¿Descubrirá un lado oculto de su futuro marido?

Reseña

Antes que nada debo hacer una aclaración. El Diablo en Invierno es la tercera entrega de la serie Wallflowers. Aún así no pasa nada si decidís leerlos por separados ya que ,cada libro se centra en una chica en concreto y en su prometido. A mí me recomendó este libro una suscriptora de mi canal de Youtube, pertenece a su top 5 de novelas de romance histórico, y no me extraña. Es una maravilla de novela.

Lo que más me ha gustado, es que al ser de escasa extensión (no llega a 200 páginas), la historia se desarrolla a una velocidad considerable. La autora no pierde tiempo con descripciones o recursos narrativos que hagan de barrera entre los dos protagonistas. La trama es clara y concisa, con su comienzo, su nudo y su desenlace, ya está. Una obra amena que puedes leer en un día.

Por otro lado el conflicto de los protagonistas es muy interesante, aunque quizás un poco abstracto. Todo esto es normal teniendo en cuenta la escasez de tiempo, pero creo que la protagonista presenta un problema al principio que luego queda en segundo plano por la aparición del verdadero villano. Me explico. Al comienzo nos vende que necesita casarse con Sebastian para huir de su horrible familia……Pues los familiares aparecen solo una vez en todo el libro. El verdadero antagonista es otro. No es spoiler porque dependiendo de la sinopsis que leas lo mencionan. Volviendo a Sebastian y Evangeline, los dos son personajes muy carismáticos porque no son perfectos. Ella, al principio, presenta una tartamudez y un carácter poco visto en libros de romance. Él es un noble arruinado, mujeriego y descarado que estaba dispuesto a raptar a la mujer de otro para seguir con sus vicios. La evolución de ambos hace que el factor romántico sea tan bueno.

Y bueno, esto es todo lo que tengo que decir. Espero no tardar demasiado con mi siguiente reseña. Gracias por llegar hasta aquí.

¡Nos vemos en la próxima!