¡Iniciamos sección! Se suele decir que vivimos en una sociedad donde la información está a un solo click de nuestro ratón, es por eso que a partir de ahora he decidido manteneros informados sobre los estrenos literarios (y demás noticias del sector) que a mi modo de ver podrían resultar interesantes.
¡Empezamos!
Editorial Planeta
Las alas de Sophie de Alice Kellen
De las obras más esperadas de este mes. Alice Kellen se ha consolidado en el mercado literario como una de las jóvenes promesas de las letras. Sus obras suelen ser de género romántico y centradas más para un público juvenil. Eso no quiere decir que el resto de amantes de la literatura no pueda disfrutar de su nueva obra, donde veremos cómo Sophie deberá reponerse de una ruptura que ha helado su mundo, pero que poco a poco podrá recomponer gracias al calor de sus más allegados. Una historia de amor y superación que estará disponible el 25 de Agosto.
El camino del arquero de Paulo Coelho
A la venta el 25 de Agosto. Tetsuya es un arquero retirado que actualmente vive de la carpintería. Un día llega otro arquero y le reta a un duelo, éste acepta y le enseña a su rival que para ser vencer en la vida no hace falta solo técnica. Un joven del pueblo le pide que le enseñe sus secretos y de esta forma comienza un traspaso de sabiduría entre maestro y alumno.
Editoral salamandra
El espejo de nuestras penas de Pierre Lemaitre.
Como amante de literatura francesa, esta nueva obra de Lemaitre es mi estreno más esperado del mes. Centrada en París durante 1940 conoceremos la historia de Louise Belmont, una joven de treinta años que corre desnuda y cubierta de sangre por el bulevar de Montparnasse. Para descubrir la verdad detrás de este asunto deberemos vivir el éxodo de miles de franceses mientras las tropas alemanas avanzan sin miramientos. Y hasta aquí os cuento. Espero con ansias que llegue el 27 de Agosto para leerlo.
Editorial NOVA
Vagabundos de Hao Jingfang
Estamos ante la obra de la primera mujer china ganadora del premio Hugo. Nos la trae Ediciones B a nuestro país y promete ser un viaje sin igual a la narrativa de ciencia ficción que tanto gusta a los lectores. Hablamos de un mundo donde el planeta Marte ha declarado la independencia con la Tierra creando la «Sociedad marciana». Nuestro planeta envía a un grupo de adolescentes para conseguir una unión pacífica, pero al volver los jóvenes no dan esperanzas de esa tregua y al poco tiempo resurgen viejos enfrentamientos. Una bailarina de Marte se propone descubrir la red de secretos y mentiras, aun a riesgo de poner en peligro el mundo que conoce.
Ediciones B
El espejo de las almas de Mario Escobar
A la venta el 27 de Agosto. El escritor Bestseller nos trae un thriller histórico centrado en una comunidad aislada de mujeres donde surge una acusación de herejía. No puedo parar de pensar en «El cuento de la criada» y la obra de Delibes «El hereje» ¿Estará a la altura? Espero que sí porque la trama promete.
ECC Ediciones
Frankenstein de Junji ITO
Debido a que hace poco leí la novela de Mary Shelley, he querido añadir esta adaptación a manga creado por Junji Ito, pero esta vez se trata de una nueva edición del tomo único que cuenta con mayor tamaño y formato flexibook.
Qué difícil es el amor para un otaku #7 de Fujita
Y también de la mano de ECC Ediciones tenemos (por fin) el séptimo tomo de Wotaku ni Koi wa Muzukashī, o cómo se le conoce en nuestro país «Qué dificíl es el amor para un otaku». Manga que ha sido adaptada a anime y que tenéis disponible en Amazon Prime Video. Como breve sinopsis diré que se trata de un grupo de amigos que trabajan en la misma compañía y cuyo principal problema es lidiar con el amor siendo otakus. Una comedia romántica que os recomiendo mucho.
Y hasta aquí mi resumen de los estrenos de este mes que más han llamado mi atención. Por supuesto os animo a que me comentéis cuáles son los vuestros. Volveré el viernes con un post muy interesante sobre una escritora de misterio muy querida por todos ¿Os imagináis de quién se trata? Os invito a visitar mi canal de Youtube donde he subido varios audiolibros de sus obras.
Muchas gracias por llegar hasta aquí. Un saludo y ….¡Nos vemos en la próxima!