Publicado en Literatura

Lord Pirata

¡Hola de nuevo, mis queridos lectores! Hoy os traigo a una nueva autora de novelas románticas, bueno….Nueva para mí. Sabrina Seffries es la autora de la «Trilogía de los Lores», cuya primera entrega es Lord Pirata. Un título poco atrayente, lo sé, pero no hay que juzgar un libro por su cubierta, nunca mejor dicho.

Sinopsis

Sara Willis es la hija adoptiva de un Barón, pero su relación con la nobleza no le impide luchar por los derechos de los menos favorecidos. Es por eso que un día decide infiltrarse en un barco de reclusas como una simple profesora, de este modo podrá documentar todas las injusticias sufridas por las mujeres. A mitad del trayecto son abordados por un barco pirata que busca esposas para su isla utópica. Pero la intrépida Sara no se dejará dominar tan fácilmente, ni siquiera ante los encantos del capitán.

Opinión personal

De nuevo nos encontramos ante una novela disponible en Kindle Unlimited. Decidí probar suerte con esta autora a pesar del poco interés que me producía su trilogía. Aún así debo romper una lanza por ella y reconocer que ha sido una lectura gratificante, con sus más y sus menos, pero en general un buen libro con el que pasar el rato.

Por primera vez en mucho tiempo, puedo decir que lo mejor de esta obra ha sido su protagonista femenina. Sinceramente, estaba cansada de que el peso de la trama recaiga siempre en el hombre. Sara es una intrépida líder, que está dispuesta a romper con todos los cánones impuestos por la sociedad con el fin de proteger a los inocentes. Por norma general, este tipo de heroínas acaban abandonando parte de su personalidad para beneficiar al personaje masculino. Aquí encontramos la otra cara de la moneda, todos acaban por cumplir las ordenes de Sara, se ven atraídos por su fuerte carácter, dándole a ella la voz cantante durante toda la historia.

Por lo contrario, hay ciertos puntos que no llegan a casar del todo. La pluma de la autora es maravillosa, hace mucha referencias a la literatura clásica feminista y no se recrea demasiado en la parte descriptiva, por lo que la lectura se hace más amena. El problema en sí lo encontramos en la segunda mitad de la obra, con la llegada a Atlántida. Estamos hablando de unos pitaras que raptan a prisioneras para llevarlas a una isla perdida. Toda la parte referente al trayecto en barco está muy bien documentado, tiene un toque mucho más serio y te aleja un poco del género romántico. Luego la cosa se tuerce, en concreto cuando llegan a la isla con los piratas, es todo demasiado «dulce» para estar hablando del grupo criminal más despiadado de los siete mares. Son piratas muy caballerosos. También al hablar de una isla perdida en los mapas, llega a dar la sensación de que no está demasiado bien construida dicha utopía, hay ciertas lagunas argumentales que quitan veracidad a la obra. El final también parece estar finalizado con rapidez. Aún así el punto de giro final entorno al personaje de Lord Pirata deja muy buen sabor de boca.

En resumen, no es la novela de amor por excelencia, al menos no para mí, pero es muy buena lectura si te gusta el género.

Y eso ha sido todo por hoy. Espero que os haya gustado y os animéis a leerlo. Nos vemos muy pronto.

¡Hasta la próxima!

Publicado en Literatura

Pacto de amor

¡Hola! Hoy traigo una nueva sesión de mi querida Kathleen Woodiwiss. Mi última reseña fue algo amarga y no quería dejar en mi blog únicamente una crítica negativa de esta autora, es por eso que al poco tiempo leí esta maravillosa obra suya.

Sinopsis

Adriana está prometida desde los siete años con Colton, el futuro heredero de un marqués. El chico, enfadado por verse obligado a casarse con una cría que no le atrae, decide alistarse al ejercito con tan solo dieciséis años, pero no sin antes romper el corazón de la niña. Quince años después regresa para ocuparse del marquesado, y no solo descubre que Adriana se ha convertido en la mayor belleza de la zona, sino que aun sigue comprometido con ella. La joven por su parte no está dispuesta a acabar destrozada de nuevo, así que ambos deciden cumplir con un protocolo de noviazgo de tres meses, pasado ese tiempo podrán elegir si quieren pasar el resto de su vida juntos o no.

Opinión personal

Pacto de amor es de las novelas más completas que he leído de esta autora hasta la fecha. A pesar de la simplicidad de su sinopsis, la historia principal está unida a una serie de tramas secundarias, a cada una más compleja que la anterior. Aún así, están tan bien pensadas y estructuradas, que en ningún momento te sacan de la lectura, es más, ayudan al lector a introducirse más en la esencia dramática de la obra. ¿Por qué digo esto? Porque no estamos ante una simple novela de genero romántico, sino que acabamos leyendo una amalgama de misterio, amor y drama, en una Inglaterra afectada por las guerras napoleónicas. Todo en uno.

Sinceramente he visto series históricas menos documentadas que este libro. Cada giro argumental se presentaba como los mejores plot twist cinematográficos. Acabas en tensión con cada capítulo porque no sabes qué es lo siguiente que va a ocurrir. Hay un asesino en serie, amantes que aparecen de la nada, criminales de guerra, un triángulo amoroso, un acosador que da auténtico terror, un misterio que no se soluciona hasta el final, etc… Si con La llama y la flor tuve la sensación de estar leyendo dos libros diferentes por la falta de lógica entre escenas, en este ha sido todo lo contrario, a pesar de la cantidad de información, el universo creado por Woodiwiss estaba pensado al milímetro.

Si tuviese que decir un punto negativo diría que el personaje de Adriana a veces queda eclipsado por el de Colton, no en gran medida, pero lo suficiente como para dejarte con ganas de más acción por parte de ella. También tengo que reconocer que con la cantidad de actos dramáticos que se suceden uno tras otro, pues es normal que los protagonistas lleguen a quedar en segundo plano en determinados momentos. De todas formas, yo lo agradezco, ya que no me ha resultado excesivamente edulcorado. La lectura me ha mantenido en vilo en todo momento y eso es lo mejor que puedes encontrar en una novela.

Perdonadme por repetirme tanto con esta escritora, pero merece mucho la pena. También es mi forma de honrar su memoria, ya que mucha gente joven no la conoce y para mí es un placer dar visibilidad a sus obras.

Gracias una vez más por estar aquí y nos vemos en la próxima (con un libro de un autor diferente).

¡Un saludo!