Publicado en Literatura

Mangas shojo recomendados que han pasado desapercibidos

Imagen de Suteki na kareshi

A veces las redes nos muestran una pequeña parcela del mercador editorial actual. Vemos lo que ellos quieren que veamos, dejando apartados títulos que son merecedoras de un mayor prestigio. Esto ocurre con todos los géneros literarios, pero creo que el sector del cómic, concretamente los mangas, es de los más afectados.

Hoy voy a centrarme en los mangas románticos (shojo) que he ido descubriendo en estos últimos meses y que, en mi humilde opinión, tienen muchos puntos positivos que recalcar. Es un nicho muy concreto que queda relegado por otras obras mucho más conocidas y que llevan años en constante renovación y, como siempre digo, es bueno dar visibilidad a nuevos autores y obras. Dicho esto….¡Empezamos!

Hananoi-Kun to koi no yamai

Es mi gran descubrimiento en lo que llevamos de año. El manga de Megumi Morino que lleva desde 2017 en publicación ha tenido la suerte de ser licenciado en España. No es la primera vez que la autora se adentra a nuestro mercado editorial ya que Norma editorial compró los derechos de «Buenos días, Bella durmiente», el cual tuvo una gran acogida por el público.

Hananoi-kun to koi no yamai cuenta la historia de amor de dos jóvenes adolescentes. Para la chica, llamada Hotaru, el romance es algo que se escapa de su entendimiento, pero cuando el guapo y popular Hananoi- kun le pide salir decide que le dará una oportunidad, más por pura curiosidad que por otra cosa.

Lo realmente interesante de esta historia es la profundidad de la relación de ambos. Hananoi es un chico dañado con una infancia bastante impactante, ha tenido muchas novias y parece que es el más experimentado de los dos, pero no es así. Descubrirán los aspectos tóxicos de una relación e irán eliminándolos juntos, creando un amor puro y sano. Actualmente va por el octavo tomo.

Tsubaki-chou Lonely Planet

Esta obra de Mika Yamamori llegó a su fin en el año 2019. Tengo sentimientos encontrados con respecto a la trama por diferentes motivos, el principal es la diferencia de edad de los protagonistas. Os explico con claridad.

La historia trata sobre una estudiante de secundaria llamada Ohno Fumi que debido a la deuda de su padre se traslada a la casa de un escritor para trabajar como ama de llaves. Es cierto que su anfitrión es joven, educado, algo extravagante y al mismo tiempo encantador, pero por mucho que Fumi se comporte como una adulta debido a su pronta madurez no quita que él sea doce años mayor que ella.

Aún así no quiero que penséis que no vale la pena leerlo. Él siempre mantiene los límites con ella y no los sobrepasa hasta llegado el momento (el momento dentro de la legalidad). Las historias personales de cada uno son maravillosas, muy emotivas y el amor que va creciendo entre los dos se nutre gracias a una serie de situaciones que van complicando la historia. Tiene catorce tomos.

Suteki na Kareshi

Obra perteneciente a  Kazuna Kawahara que por lo que se ha anunciado quedará incompleto. Aún así los treinta y ocho capítulos con los que cuenta son muy recomendables si sois fanáticos a este género.

Es la historia de una estudiante llamada Nonoka que esta obsesionada con la idea de tener novio. De pequeña veía a las parejas en Fin de Año y poder disfrutar de la cuenta atrás con su propia pareja acabó convirtiéndose en su sueño. Pero conseguir novio no es tan fácil y aún menos cuando un chico llamado Kiriyama le hace pensar que no lo logrará antes de diciembre.

Reconozco que la personalidad de la chica al principio de la historia estuvo apunto de echarme para atrás, pero le di una oportunidad y efectivamente hice bien. Ella cambia y madura con respecto a la idealización de tener novio. Por otra parte el conflicto que ambos jóvenes tienen antes de confesar sus sentimientos te mantiene en tensión durante un par de capítulos. No se hace pesado ni excesivamente edulcorado, lo que se agradece.

Kurosaki-kun no iinari ni Nante naranai

Y acabamos con otro manga al que estuve bastante enganchada hace un tiempo. Se trata de la obra de Makino iniciada en el año 2014 y que tuvo una adaptación a dorama en el 2016. Actualmente va por el capítulo 72 y por lo que tengo entendido sigue estando en activo. La trama es la siguiente:

Yu Akabane quiere dejar atrás sus días de secundaria y reinventarse, su mayor objetivo es pedirle salir al «Príncipe Blanco», Shirakawa-kun. Cuando Akabane se hospeda en el mismo complejo de dormitorios que su amor platónico piensa que el destino está a su favor, pero no es así. Por desgracia, el «Príncipe Negro» al que todos temen, incluso los profesores, vive también allí y no le pondrá las cosas fáciles de la joven.

Aunque sea un poco cliché, es la típica historia que gusta lo suficiente como para adaptarla. La chica motivada y exaltante versus el joven iracundo que cambia por influencia de ella. Es un manga bonito y fácil de leer. No tiene arcos que entorpezcan la evolución de la pareja y eso siempre es positivo.

Y hasta aquí mi aportación de hoy, espero que os haya gustado estas recomendaciones. Hacedme saber si os interesa esta clase de post. Un saludo y nos vemos el próximo lunes.

Publicado en Literatura

Pacto de amor

¡Hola! Hoy traigo una nueva sesión de mi querida Kathleen Woodiwiss. Mi última reseña fue algo amarga y no quería dejar en mi blog únicamente una crítica negativa de esta autora, es por eso que al poco tiempo leí esta maravillosa obra suya.

Sinopsis

Adriana está prometida desde los siete años con Colton, el futuro heredero de un marqués. El chico, enfadado por verse obligado a casarse con una cría que no le atrae, decide alistarse al ejercito con tan solo dieciséis años, pero no sin antes romper el corazón de la niña. Quince años después regresa para ocuparse del marquesado, y no solo descubre que Adriana se ha convertido en la mayor belleza de la zona, sino que aun sigue comprometido con ella. La joven por su parte no está dispuesta a acabar destrozada de nuevo, así que ambos deciden cumplir con un protocolo de noviazgo de tres meses, pasado ese tiempo podrán elegir si quieren pasar el resto de su vida juntos o no.

Opinión personal

Pacto de amor es de las novelas más completas que he leído de esta autora hasta la fecha. A pesar de la simplicidad de su sinopsis, la historia principal está unida a una serie de tramas secundarias, a cada una más compleja que la anterior. Aún así, están tan bien pensadas y estructuradas, que en ningún momento te sacan de la lectura, es más, ayudan al lector a introducirse más en la esencia dramática de la obra. ¿Por qué digo esto? Porque no estamos ante una simple novela de genero romántico, sino que acabamos leyendo una amalgama de misterio, amor y drama, en una Inglaterra afectada por las guerras napoleónicas. Todo en uno.

Sinceramente he visto series históricas menos documentadas que este libro. Cada giro argumental se presentaba como los mejores plot twist cinematográficos. Acabas en tensión con cada capítulo porque no sabes qué es lo siguiente que va a ocurrir. Hay un asesino en serie, amantes que aparecen de la nada, criminales de guerra, un triángulo amoroso, un acosador que da auténtico terror, un misterio que no se soluciona hasta el final, etc… Si con La llama y la flor tuve la sensación de estar leyendo dos libros diferentes por la falta de lógica entre escenas, en este ha sido todo lo contrario, a pesar de la cantidad de información, el universo creado por Woodiwiss estaba pensado al milímetro.

Si tuviese que decir un punto negativo diría que el personaje de Adriana a veces queda eclipsado por el de Colton, no en gran medida, pero lo suficiente como para dejarte con ganas de más acción por parte de ella. También tengo que reconocer que con la cantidad de actos dramáticos que se suceden uno tras otro, pues es normal que los protagonistas lleguen a quedar en segundo plano en determinados momentos. De todas formas, yo lo agradezco, ya que no me ha resultado excesivamente edulcorado. La lectura me ha mantenido en vilo en todo momento y eso es lo mejor que puedes encontrar en una novela.

Perdonadme por repetirme tanto con esta escritora, pero merece mucho la pena. También es mi forma de honrar su memoria, ya que mucha gente joven no la conoce y para mí es un placer dar visibilidad a sus obras.

Gracias una vez más por estar aquí y nos vemos en la próxima (con un libro de un autor diferente).

¡Un saludo!

Publicado en Literatura

El Diablo en Invierno

¡Buenas! Hoy vengo a dejaros mi última lectura de febrero. Creo que me estreno en este blog con el género romántico, concretamente con El diablo en Invierno de Lisa Kleypas. Espero que os guste.

Sinopsis

Evangeline Jenner está apunto de obtener una gran fortuna, pero sus codiciosos familiares están al acecho para quedarse con toda su herencia. Es por eso que opta por buscar un marido que la proteja, y para ello recurre al arruinado vizconde de St. Vincent, el cual es conocido por su depravación. ¿Descubrirá un lado oculto de su futuro marido?

Reseña

Antes que nada debo hacer una aclaración. El Diablo en Invierno es la tercera entrega de la serie Wallflowers. Aún así no pasa nada si decidís leerlos por separados ya que ,cada libro se centra en una chica en concreto y en su prometido. A mí me recomendó este libro una suscriptora de mi canal de Youtube, pertenece a su top 5 de novelas de romance histórico, y no me extraña. Es una maravilla de novela.

Lo que más me ha gustado, es que al ser de escasa extensión (no llega a 200 páginas), la historia se desarrolla a una velocidad considerable. La autora no pierde tiempo con descripciones o recursos narrativos que hagan de barrera entre los dos protagonistas. La trama es clara y concisa, con su comienzo, su nudo y su desenlace, ya está. Una obra amena que puedes leer en un día.

Por otro lado el conflicto de los protagonistas es muy interesante, aunque quizás un poco abstracto. Todo esto es normal teniendo en cuenta la escasez de tiempo, pero creo que la protagonista presenta un problema al principio que luego queda en segundo plano por la aparición del verdadero villano. Me explico. Al comienzo nos vende que necesita casarse con Sebastian para huir de su horrible familia……Pues los familiares aparecen solo una vez en todo el libro. El verdadero antagonista es otro. No es spoiler porque dependiendo de la sinopsis que leas lo mencionan. Volviendo a Sebastian y Evangeline, los dos son personajes muy carismáticos porque no son perfectos. Ella, al principio, presenta una tartamudez y un carácter poco visto en libros de romance. Él es un noble arruinado, mujeriego y descarado que estaba dispuesto a raptar a la mujer de otro para seguir con sus vicios. La evolución de ambos hace que el factor romántico sea tan bueno.

Y bueno, esto es todo lo que tengo que decir. Espero no tardar demasiado con mi siguiente reseña. Gracias por llegar hasta aquí.

¡Nos vemos en la próxima!