Publicado en Literatura

«El cuerpo no es una disculpa» de Sonya Renee Taylor (reseña)

Sonya Renee Taylor es una poeta, activista, divulgadora y fundadora del movimiento «El cuerpo no es una disculpa«, lucha social que da título a este libro.

Existen muchas obras enfocadas en la educación sobre el amor propio, la aceptación de uno mismo y el respeto a la diversidad. De hecho, yo misma os he reseñado varios libros al respecto, pero lo que hace diferente a la obra de Taylor es que no es un libro de autoayuda, sino un manifiesto creado para luchar contra la vergüenza corporal fuertemente arraigada en la sociedad, y que a muchos nos ha afectado (o sigue afectando) en el desarrollo de nuestros día a día. No me meteré en debates absurdos sobre si existe la gordofobia o no (claro que existe), solo quiero matizar que, aunque la autora tenga esa característica física, no quiere decir que hable solo del odio a la celulitis. Estamos ante una obra que nos alienta a romper con las cadenas que nos anclan en la tristeza de no ser un «cuerpo normativo» (término que odio), ilustrando sus ideas a través de testimonios reales de mujeres y hombres que crecieron con el trauma de no tener cabello o ir en silla de ruedas, y lo que ello supuso en la construcción de sus personalidades.

El cuerpo no es una disculpa es la voz unificada de todas esas personas que se resignaron a obtener los desperdicios que dejaba el mundo, por no creerse merecedores de algo mejor. El sexo manipulativo con una persona de movilidad reducida; una mujer negra queer con sobrepeso aterrada por subir una selfie a facebook o el maltrato físico silenciado para no quedarnos solos. Si, al igual que yo, habéis tenido que trabajar en una empresa con condiciones laborales infrahumanas, donde el pantalón del uniforme no os cerraba y teníais que poneros una goma de pelo para poder sujetarlo (sí, eso lo he vivido y tengo una 40 de pantalón, imaginaos una persona con una talla 48 o superior) este libro es un recordatorio de vuestros derechos. No sois inferiores, y no os merecéis ser tratados con asco por tener mucho pecho o marcas de acné. Sois seres maravillosos con un cuerpo que os permite disfrutar de la vida, sea del tamaño, forma o color que sea.

En este libro, también se nos otorga una serie de ejercicios a poner en práctica, para que al igual que los asistentes de sus charlas divulgativas, el lector pueda añadir la primera losa del camino hacía la aceptación corporal. Yo os lo recomiendo, y os aseguro que soy una acérrima opositora de los libros de autoayuda que solo venden ideas superficiales sobre la felicidad y el éxito. Este manifiesto es una conversación con personas que merecen ser escuchadas por primera vez, un encuentro entre amigas que han sufrido vergüenza corporal y que, por primera vez en su vida, quieren ser libres.

Autor:

Apasionada de la literatura desde muy pequeña. Graduada en Comunicación Audiovisual. Actriz de doblaje y escritora. Tengo un canal de Youtube donde subo audiolibros tres veces a la semana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s