
Tras semanas sin hacer reseñas hoy retomo mi función para hablaros de este poemario de la autora, actriz e ilustradora canadiense Rupi Kaur.
Cada vez que pasaba por mi librería preferida me quedaba mirando la sección de poesía, siempre hay poca gente en esta parte, todos los que somos amantes de la poesía lo sabemos. Me gusta rebuscar y mirar obras que no tienen mucha publicidad, esos libritos que se quedan escondidos tras los grandes volúmenes de autores muy conocidos, pero en esta ocasión no voy a hablaros de una autora novel. Rupi Kaur está considerada una de las escritoras más influyentes del mundo menores de treinta años.
El sol y sus flores es su segundo poemario. Periódicos como el New York Times afirmaron que Kaur estaba derrumbando los muros del sector editorial tras la publicación de este libro. Sinceramente no me extraña, es la voz de una generación. Tiene la facilidad de expresar distintos discursos de manera directa y arrolladora. Dividiendo los poemas en cinco secciones (marchitarse; caer; enraizar; crecer; florecer), vamos reviviendo sus recuerdos y enseñanzas. Como lector te sientes representado, y como persona empatizas, porque es duro leer las experiencias traumáticas de una persona; los momentos más horribles de su vida como si estuvieses fisgoneando en su diario. Pero eso es lo más atrayente sin duda.
No todo es bueno desde mi humilde punto de vista. Me encantan sus ilustraciones, finas y simples, aunque con cierta complejidad cuando las miras detenidamente, sin es uno de sus toques personales. Lo que no me gusta es el hecho de no utilizar signos ortográficos; no usa mayúsculas, puntos o comas. Entiendo que se considere esta costumbre un acto valiente para caracterizarse como autora, pero yo creo que afecta a la calidad literaria ya que provoca una pérdida de ritmo, no hay musicalidad en los versos y a veces tienes que leer dos veces el poema para pillarle el sentido.
Para finalizar este análisis voy a daros un pequeño fragmento del libro.
«una no se despierta convertida ya en mariposa»