
Volvemos a la rutina literaria reseñando la última novela que leí en junio, se trata, por lo que podréis ver, de Sí quiero de Lisa Kleypas.
Sinopsis
El mujeriego y alocado Andrew, conocido como Lord Drake, ha sido desheredado por su padre. Antes de que su progenitor muera a causa de una larga enfermedad, intentará convencerle de que ha cambiado tramando una estratagema con la siempre correcta Caroline Hargreaves. Ambos fingirán un compromiso que con el tiempo harán surgir sentimientos inesperados.
Reseña
No es un libro lo suficientemente largo como para sacar pequeños detalles destacables. Una novela corta sin más, de hecho, me la terminé en una tarde. Debo reconocer que es la primera vez que leo a esta autora, o al menos que yo recuerde, y para colmo he comenzado por la tercera parte de una de sus trilogías. Desde aquí agradecer a la seguidora que me lo advirtió por Instagram. La trilogía en cuestión se llama «Teatro Capitol», por si os interesa empezarlo como es debido, sin seguir mi ejemplo. Aun así, intentaré ser lo más objetiva posible con la historia.
A pesar de seguir fomentando los clichés acostumbrados, me ha parecido una historia amena con una protagonista femenina fuerte, decidida y alejada de los cánones de belleza ya tan manidos. Caroline supera con creces en intelecto a Andrew, que queda a merced de sus sentimientos hacia ella. Me gusta que sea él el que cambia, el que gira por completo su vida por influencia de ella y no al revés. Lord Drake llega a resultar manipulable y emocionalmente inestable, por lo que requiere la fuerza de la protagonista para seguir adelante, eso es sinceramente un gran punto a favor de la historia y por su puesto del talento de su autora.
En cuanto a lo demás, el eje argumental es simple y bastante común. Las historias secundarias son escasas, es más, apenas hay personajes y el final llega demasiado pronto. Cuando la trama se complica y llega a su clímax, la resolución llega en pocas páginas, incluso me atrevería a mencionar el famoso Deus ex machina tan frecuente en las pelis de Woody Allen. Ojalá todos los problemas se solucionasen tan rápida y satisfactoriamente. Por desgracia, esto suele ocurrir en muchas obras de este género, donde hay una prisa desmedida por llegar a un final simplón que alegre a los lectores, pero por desgracia queda una sensación de novela mal conexa que perjudica a todo lo bueno antes comentado.
Por resumir un poco, no me ha enamorado como muchas otras obras de autoras como Julie Garwood, pero…No está mal. Es una buena elección narrativa para una tarde de sopor. Os acompañáis de una buena taza de café y os acabáis el libro de una sentada.
Nos vemos el próximo día queridos lectores.