Publicado en Literatura

Teoría King Kong

Y tras un tiempo sin motivación para leer os traigo un libro que rompe con la línea general de mis reseñas. Se trata de Teoría King Kong de la escritora y directora de cine francesa Virginie Despentes.

Sinopsis

Libro dedicado a las mujeres que se salen del molde «normativo». Aquellas que son apartadas de la representación social. Mujeres feas, gordas, flacas, putas, frígidas y de todo tipo que se te ocurra. Despentes les escribe desde la misma posición, desde ese nivel de exclusión por no pertenecer al modelo de «chica buena». Pero esta obra también va dirigida a los hombres que no tienen ganar de llevar el rol que se les ha impuesto. Una reflexión para los marginados.

Opinión personal

No conocía a Virginie. He leído Teoría King Kong tras ser editada por novena vez, sí, nueve veces desde su publicación en 2006. Siento que llego tarde a una reunión que empezó hace mucho, pero que aún sigue candente. Soy gran amante de la literatura francesa, lo he repetido infinidad de ocasiones en este blog, pero me avergüenza un poco decir que mis conocimientos de las artes se limitan a una época muy alejada de la actual. No suelo consumir mucha literatura contemporánea y menos de este estilo. Es el primer libro sobre feminismo que he leído y no me arrepiento de haberme iniciado con Despentes.

Seré clara, hay cosas que no comparto de su discurso. Discrepamos en pequeños puntos. A pesar de eso entiendo su postura y creo que la defiende muy bien a través de la exposición de sus vivencias personales en una Francia ochentera muy distinta a la que es ahora. Ella habla de temas muy duros que no son textualizados en la literatura por puro tabú: violaciones, pornografía, prostitución, o simplemente sobre el rol «femenino» que nos adjudican a la fuerza. Ella nos narra de forma directa sobre el momento en el que fue violada en grupo, cómo vivió esos primeros años y cómo se comportaba la sociedad de aquel entonces ante una situación de tal magnitud. Por desgracia la cosa no ha cambiado tanto, pero al menos hay quienes hablan de ello sin necesidad de ocultarse, sin ser calladas y admitiendo en voz alta que se alegran de seguir vivas. Despentes escribió este libro ante la ausencia de literatura que hablara sobre el tema, quería dar voz a las mujeres y lo hace de una forma sórdida y reflexiva. Es la parte que más me ha impactado.

Luego habla de otros puntos muy interesantes. Sobre el uso tóxico de la palabra «feminidad», sobre la pornografía y su alegato de defensa hacia las actrices porno. La importancia que tuvo dicho tema cuando se estrenó su película «Fóllame», basada en el libro que escribió con el mismo título y que fue censurada por ser demasiado explícita en cuanto a la violación. Lo que no comparto demasiado es su postura a favor de la prostitución, hay puntos que se me hacen enrevesados y llenos de lagunas. Pero como ya he dicho antes, entiendo su punto de vista, ya que ella habla desde su percepción como ex-prostituta.

Una mujer que ha vivido de todo y que tiene una forma muy particular de expresar sus ideales. Hace una analogía muy interesante sobre el papel de amo y sumisa (en lo que respecta a los hombres y las mujeres) a través de la película King Kong del año 2005. Te hace pensar y le da un toque de color a una lectura que no está hecha para ser amena. Va directa a la conciencia del lector y es por eso, estemos de acuerdo o no con su postura, que el libro sigue siendo un éxito quince años después de su publicación.

Autor:

Apasionada de la literatura desde muy pequeña. Graduada en Comunicación Audiovisual. Actriz de doblaje y escritora. Tengo un canal de Youtube donde subo audiolibros tres veces a la semana.

Un comentario sobre “Teoría King Kong

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s