Publicado en Literatura

Mangas shojo recomendados que han pasado desapercibidos

Imagen de Suteki na kareshi

A veces las redes nos muestran una pequeña parcela del mercador editorial actual. Vemos lo que ellos quieren que veamos, dejando apartados títulos que son merecedoras de un mayor prestigio. Esto ocurre con todos los géneros literarios, pero creo que el sector del cómic, concretamente los mangas, es de los más afectados.

Hoy voy a centrarme en los mangas románticos (shojo) que he ido descubriendo en estos últimos meses y que, en mi humilde opinión, tienen muchos puntos positivos que recalcar. Es un nicho muy concreto que queda relegado por otras obras mucho más conocidas y que llevan años en constante renovación y, como siempre digo, es bueno dar visibilidad a nuevos autores y obras. Dicho esto….¡Empezamos!

Hananoi-Kun to koi no yamai

Es mi gran descubrimiento en lo que llevamos de año. El manga de Megumi Morino que lleva desde 2017 en publicación ha tenido la suerte de ser licenciado en España. No es la primera vez que la autora se adentra a nuestro mercado editorial ya que Norma editorial compró los derechos de «Buenos días, Bella durmiente», el cual tuvo una gran acogida por el público.

Hananoi-kun to koi no yamai cuenta la historia de amor de dos jóvenes adolescentes. Para la chica, llamada Hotaru, el romance es algo que se escapa de su entendimiento, pero cuando el guapo y popular Hananoi- kun le pide salir decide que le dará una oportunidad, más por pura curiosidad que por otra cosa.

Lo realmente interesante de esta historia es la profundidad de la relación de ambos. Hananoi es un chico dañado con una infancia bastante impactante, ha tenido muchas novias y parece que es el más experimentado de los dos, pero no es así. Descubrirán los aspectos tóxicos de una relación e irán eliminándolos juntos, creando un amor puro y sano. Actualmente va por el octavo tomo.

Tsubaki-chou Lonely Planet

Esta obra de Mika Yamamori llegó a su fin en el año 2019. Tengo sentimientos encontrados con respecto a la trama por diferentes motivos, el principal es la diferencia de edad de los protagonistas. Os explico con claridad.

La historia trata sobre una estudiante de secundaria llamada Ohno Fumi que debido a la deuda de su padre se traslada a la casa de un escritor para trabajar como ama de llaves. Es cierto que su anfitrión es joven, educado, algo extravagante y al mismo tiempo encantador, pero por mucho que Fumi se comporte como una adulta debido a su pronta madurez no quita que él sea doce años mayor que ella.

Aún así no quiero que penséis que no vale la pena leerlo. Él siempre mantiene los límites con ella y no los sobrepasa hasta llegado el momento (el momento dentro de la legalidad). Las historias personales de cada uno son maravillosas, muy emotivas y el amor que va creciendo entre los dos se nutre gracias a una serie de situaciones que van complicando la historia. Tiene catorce tomos.

Suteki na Kareshi

Obra perteneciente a  Kazuna Kawahara que por lo que se ha anunciado quedará incompleto. Aún así los treinta y ocho capítulos con los que cuenta son muy recomendables si sois fanáticos a este género.

Es la historia de una estudiante llamada Nonoka que esta obsesionada con la idea de tener novio. De pequeña veía a las parejas en Fin de Año y poder disfrutar de la cuenta atrás con su propia pareja acabó convirtiéndose en su sueño. Pero conseguir novio no es tan fácil y aún menos cuando un chico llamado Kiriyama le hace pensar que no lo logrará antes de diciembre.

Reconozco que la personalidad de la chica al principio de la historia estuvo apunto de echarme para atrás, pero le di una oportunidad y efectivamente hice bien. Ella cambia y madura con respecto a la idealización de tener novio. Por otra parte el conflicto que ambos jóvenes tienen antes de confesar sus sentimientos te mantiene en tensión durante un par de capítulos. No se hace pesado ni excesivamente edulcorado, lo que se agradece.

Kurosaki-kun no iinari ni Nante naranai

Y acabamos con otro manga al que estuve bastante enganchada hace un tiempo. Se trata de la obra de Makino iniciada en el año 2014 y que tuvo una adaptación a dorama en el 2016. Actualmente va por el capítulo 72 y por lo que tengo entendido sigue estando en activo. La trama es la siguiente:

Yu Akabane quiere dejar atrás sus días de secundaria y reinventarse, su mayor objetivo es pedirle salir al «Príncipe Blanco», Shirakawa-kun. Cuando Akabane se hospeda en el mismo complejo de dormitorios que su amor platónico piensa que el destino está a su favor, pero no es así. Por desgracia, el «Príncipe Negro» al que todos temen, incluso los profesores, vive también allí y no le pondrá las cosas fáciles de la joven.

Aunque sea un poco cliché, es la típica historia que gusta lo suficiente como para adaptarla. La chica motivada y exaltante versus el joven iracundo que cambia por influencia de ella. Es un manga bonito y fácil de leer. No tiene arcos que entorpezcan la evolución de la pareja y eso siempre es positivo.

Y hasta aquí mi aportación de hoy, espero que os haya gustado estas recomendaciones. Hacedme saber si os interesa esta clase de post. Un saludo y nos vemos el próximo lunes.

Autor:

Apasionada de la literatura desde muy pequeña. Graduada en Comunicación Audiovisual. Actriz de doblaje y escritora. Tengo un canal de Youtube donde subo audiolibros tres veces a la semana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s