Publicado en Literatura

Páginas web donde podrás leer gratis.

Seamos sinceros, todos hemos estado en esa situación en la que, por motivos varios, nos ha hecho falta una libro y no teníamos medio de encontrarlo. Ya fuera por puro ocio o por necesidad académica, la adquisición de libros no es siempre tan fácil como nos quieren hacer pensar . No todos podemos invertir monetariamente en ellos o simplemente no queremos comprar un libro cuyo único destino es ocupar sitio en la estantería. Sea lo que sea, hay otras opciones que pueden resultar muy útiles y económicas.

Hoy os voy a enseñar mis tres páginas web favoritas para leer online de forma gratuita. Funcionan como extensos catálogos donde puedes encontrar toda clase de libros de dominio público. Son fáciles de usar, rápidas y libres de virus… ¡Empezamos!

Textos.info

Está página funciona como una biblioteca gratuita que busca fomentar la lectura y publicación de textos en formato digital de una forma legal. No hace falta que te registres para poder descargar o leer en línea cualquiera de los muchos títulos que tienen en su catálogo, pero si lo haces podrás editar textos e incluso publicarlos.

Es una opción maravillosa para autores noveles que quieren hacerse conocer. También ayuda a crear una comunidad sólida y accesible en torno a la literatura, donde los amantes del sexto arte podrán compartir sus creaciones con otros usuarios.

Lo único malo, es que probablemente os encontréis textos con errores gramaticales y/o ortográficos debido a ese factor de auto-publicación.

Freeditorial.com

La segunda página que os voy a recomendar no dista mucho de la primera. Lo que, a mi opinión, mejora con respecto a las demás es en el número de artículos que ponen a disposición del lector. Freeditorial también te permite auto-publicar tus textos y descargar de forma gratuita una infinidad de libros. Desde varios enlaces pueden acceder tanto a los libros más descargados por los usuarios como a los clásicos más recomendados.

Tiene una sección dedicada a un Concurso Literario que ellos mismos organizan y cuyos relatos quedan a disposición del público.

Esta página os la recomiendo muchísimo para documentación. Si estáis escribiendo un libro o preparando una tesis, un TFG o algún derivado, quizás os venga bien echar un vistazo a su lista de artículos y textos de carácter académico.

Por poner un «pero»….estaría bien si añadieran alguna clase de portada en los libros que ofrecen, ya que las letras aparecen tan pequeñas que cuesta diferenciar un título de otro.

Elejandría.com

Y finalizamos con mi último descubrimiento, aunque en realidad no es un proyecto precisamente nuevo. Elejandría es otra biblioteca independiente online que ofrece una variedad asombrosa de libros de dominio público. La interfaz de la página es llamativa, organizada e intuitiva. Es realmente como estar en un librería.

El catálogo de libros es muy extenso, tienen sus propias portadas y son fáciles de encontrar. Hay cuatro enlaces que te pueden orientar: libros, autores, categorías y colecciones, pero si no te apetece perderte entre sus muchas ofertas literarias, añades el libro en la barra de búsqueda que te aparece al principio de la página y fin. Rápido y fácil.

Si sois amantes de la literatura clásica universal, este es vuestro sitio. La calidad de las obras es muy buena y podéis descargarlas de manera gratuita sin necesidad de registraros.

Ahora bien, si buscáis literatura contemporánea o cualquier texto de carácter más docto (por decirlo de alguna forma) quizás ésta no sea vuestra mejor opción.

Y eso es todo por hoy. Espero que os haya servido este post y que probéis suerte con alguna de estas páginas.

¡Gracias una vez más!

Autor:

Apasionada de la literatura desde muy pequeña. Graduada en Comunicación Audiovisual. Actriz de doblaje y escritora. Tengo un canal de Youtube donde subo audiolibros tres veces a la semana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s