Publicado en Literatura, Series

La maldición de Bly Manor

Con motivo de la proximidad de Halloween qué mejor que recomendaros una serie de «terror» para estar entretenidos todo el fin de semana.

La serie en cuestión es el nuevo éxito del director Mike Flanagan, que tras las buenas críticas de La maldición de Hill House, vuelve a Netflix con su secuela, La maldición de Bly Manor, ambas basadas en las historias de Henry James. Si os estáis preguntando por qué os hablo de la segunda parte de una serie sin hablar antes de la primera, tranquilos, son historias completamente diferentes, lo único que coincide son los actores (que interpretan otros papeles) y la temática de una casa repleta de fantasmas . En resumen, el tipo de trama que nunca falla.

¿Qué es lo que hace diferente a esta secuela de su predecesora? Que engaña.

La maldición de Bly Manor se presenta bajo una atmósfera que promete terror absoluto. Acompañamos, durante los años 80, a una joven Au pair en su viaje a Inglaterra con el fin de cuidar a unos niños que han sufrido varias pérdidas en muy poco tiempo. Se instalará en una casa que parece ser el refugio de infinidad de almas perdidas, algunas buenas, otras puede que no tanto. Todos en la serie guardan algún secreto, y cuanto más atento estés a cada escena, más detalles espeluznantes encontraras escondidos en el fondo. Y así pasas los primeros capítulos, atemorizado esperando ver aparecer algo de la nada. La confusión por no saber la razón de las cosas hará que te mantengas pegado al televisor. La narración en forma de cuento para dormir, le da un toque de nostalgia e inquietud, pero tras algunos capítulos explicativos, te das cuenta de que la serie engaña.

Lo que empieza siendo terrorífico, acabará tocando la fibra sensible del espectador. El formato de «metacuento», es decir, varios cuentos dentro de uno solo, hará que empatices con todos y cada uno de los habitantes que ha albergado la mansión a lo largo de la historia.

Todo tiene una explicación, y cuando veáis el último capítulo, no solo os percataréis de que no es una historia de fantasmas común, sino que también habéis tenido la solución al enigma desde el comienzo ante vosotros.

Os aviso con antelación de que acabaréis soltando alguna lagrimilla.

Autor:

Apasionada de la literatura desde muy pequeña. Graduada en Comunicación Audiovisual. Actriz de doblaje y escritora. Tengo un canal de Youtube donde subo audiolibros tres veces a la semana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s