Publicado en Literatura

«Alas negras» de Kissa Maraña

¡Hola de nuevo lectores! Hoy vuelvo con una de las dos lecturas que completé el pasado mes. Se trata de la novela gráfica titulada «Alas negras» de la autora chilena Kissa Maraña.

Sinopsis

Alex, un joven campesino, es elegido para alimentar a la bestia que habita en el bosque. Asustado, acude a su guarida para dejar allí la ofrenda, pero se accidenta y es rescatado por una mujer con alas. La relación de ambos hará tambalear las creencias de los aldeanos sobre la bestia.

Opinión personal

Decidí leer esta pequeña obra tras encontrarla en el catálogo de Kindle unlimited. De todas los títulos gratuitos, «Alas negras» fue el que más llamó mi atención, en un principio por su crítica positiva y en segundo lugar, por su bella portada.

Si queréis leer una historia breve, ésta podría ser una opción, el problema es que puede resultar «demasiado» breve. Desde el inicio de esta novela gráfica ves una clara influencia del manga japones, hecho que la misma autora reconoce. Su estilo de ilustración es precioso, muy trabajado y limpio, sobre todo en lo que respecta al diseño de los personajes. En cuanto al argumento, es bastante simple, todo gira entorno a un «amor prohibido», un recurso muy utilizado a nivel literario, es decir, dos jóvenes muy diferentes que acaban enamorándose a pesar de los prejuicios de la sociedad.

Sinceramente la historia a pesar de no ser nada que no hayamos leído antes, vende por sí sola. Una trama romántica entretenida unida a un trabajo de ilustración currado, nos permite entrever un futuro muy prometedor para una autora novel. El problema de «Alas negras», a parte de tener un título muy utilizado por los autores de cómic y novelas gráficas, es que empieza bien, pero acaba de forma apresurada, dejando lagunas en el guión y un final demasiado«abierto» (quizás por voluntad de la propia autora).

Aun así, si queréis tener un momento de relax, os lo recomiendo. Es fácil de entender, tiene puntos de humor muy originales y visualmente es muy bonito. Además, siempre es bueno apoyar a pequeños autores que luchan por hacerse un hueco en el sector editorial.

Hasta aquí mi reseña de hoy. Gracias por el apoyo una vez más y…¡Nos vemos en la próxima!

Autor:

Apasionada de la literatura desde muy pequeña. Graduada en Comunicación Audiovisual. Actriz de doblaje y escritora. Tengo un canal de Youtube donde subo audiolibros tres veces a la semana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s