
¡Hola lectores! ¿Os ha pasado alguna vez que no sabíais que una película estaba basada en un libro? A mi me pasó con «El cartero siempre llama dos veces». Conocía la adaptación cinematográfica del año 1981, pero no supe de la obra original de James M. Cain hasta este año.
Sinopsis
Frank Chambers es un hombre de dudosa reputación que un día llega a una cafetería de la California rural para almorzar. Allí conoce al dueño del negocio, un inmigrante griego llamado Nic Papadakis, y a su esposa, una hermosa joven llamada Cora. Frank comienza a trabajar en el negocio y al poco tiempo iniciará una relación con la mujer. El problema tiene lugar cuando ambos deciden deshacerse del griego.
Opinión personal
Novela negra breve pero intensa. Me recuerda un poco al mecanismo narrativo usado por Nabokov para su obra Lolita. Frank cuenta la historia en primera persona por un motivo en concreto que sabrás al final del libro. Voy a intentar no hacer ningún spoiler, pero aun así es importante saber que la narración tiene un motivo oculto.
Lo que me llama la atención de esta historia es lo interesante que resulta a pesar de ser una premisa argumental muy común. Estamos hablando de una pareja de amantes que deciden planificar el crimen perfecto para matar al cónyuge de uno de ellos. ¿Qué le hace especial? Yo creo que es la forma tan cínica de escribir del autor. Te encariñas con todos los personajes, aun sabiendo que los protagonistas son malas personas. James M. Cain humaniza mucho a los «villanos» y ensombrece a los verdaderos héroes que son las figuras judiciales. Se centra mucho en la relación amorosa de Cora y Frank, mientras que el crimen en sí es bastante conciso.
Una de las cosas que no me cuadraba en la película de 1981 era la elección de los actores. Jack Nicholson es uno de los más grandes en el mundo del cine, pero no tenía la edad que le correspondía para interpretar a Chambers. Una de las primeras cosas que sabemos al leer el libro es que el protagonista tiene 24 años, lo que ayudaba a crear esa atmósfera de novela negra donde una pareja joven asesina a un hombre mucho mayor a ellos. En la adaptación no se congenia tanto con ambos precisamente por lo bien que hacen de villanos. Es una gran película pero pierde algo de la esencia original de la obra literaria.
Los diálogos no destacan por su extensión. Frank habla en primera persona y relata los hechos tal y cómo los recuerda, enfocándose mucho en sus sentimientos y los de Cora. Algo que alabo de él, como personaje central, es que nunca está a la defensiva, él sabe que es una mala persona y así lo hacer ver, lo único que le hace humano es el amor que siente por la esposa del griego. El final de toda esta maraña de actos delictivos es perfecto, porque el autor supo darle el plot twist necesario para dejarnos con una sensación extraña al leerlo. Es una obra poco predecible, pero muy instructiva si quieres dedicarte a la escritura, ya que se pueden escribir grandes obras en pocas páginas.
Y eso ha sido todo por hoy. Un saludo y…¡Hasta la próxima!