Publicado en Literatura

Orgullo y prejuicio

¡Hola de nuevo! Hoy vengo con una reseña muy especial. Hace escasos días decidí leer Orgullo y prejuicio de Jane Austen y debo decir que se ha convertido en uno de mis libros favoritos.

Sinopsis

Elizabeth Bennet vive felizmente con sus padres y sus cuatro hermanas en una finca. Un día llegan al pueblo un joven adinerado llamado Bingley y su amigo, el señor Darcy. Aunque éste último es el más rico de los dos, el interés de las damas por él desparece en cuanto notan su frío carácter. La señora Bennet ve una oportunidad perfecta para casar a su hija mayor, pero la mezcla de orgullo de Darcy y los prejuicios de Elizabeth contra él provocarán que más de una pareja salga perjudicada.

Reseña

El primer contacto que tuve con Orgullo y prejuicio fue hace un par de meses cuando en clase de doblaje tuve que interpretar a Jane. Desde entonces, tanto yo como mis compañeros, tuvimos un gran interés por conocer más la historia y sus personajes. En navidad mi madre me compró una edición del libro y no ha sido hasta ahora, por motivo de la cuarentena, cuando me he atrevido a leerlo. Ha sido maravilloso. Lo he terminado en menos de una semana y no ha habido escena alguna que me haya parecido sobrante. Es impresionante la astucia de Austen al ser capaz de publicar un libro que critica tan claramente el protocolo y la hipocresía de la sociedad de su época, y más aun sabiendo la imposibilidad que tenían las mujeres para ser autoras.

Hay personajes que sinceramente los odias al momento, como por ejemplo, la señora Bennet, Lidia o Lady Catherine. La escritora focaliza mucho su crítica a través de los personajes femeninos, que son los que más peso tienen en la obra. Ella enfatiza mucho en lo injusto que resultaba casar a las hijas para mantener económicamente a la familia, aunque ellas no sintiesen ningún afecto por el hombre en cuestión. Exceptuando a Elizabeth y a Jane, el resto de miembros de la familia Bennet son una caricatura grotesca, estereotipos llevados al extremo que representan, perfectamente, lo patético de aquella época y a su vez, propulsan el conflicto principal. Dicho conflicto no es otro que una vorágine de malentendidos iniciados por el orgullo de Darcy y continuados por los prejuicios de Elizabeth.

En un principio parece que la pareja principal de enamorados es la que conforma Jane con Bingley, pero la que realmente emociona es la Darcy y Elizabeth. Él se enamora de ella prácticamente desde el principio, pero ella lo odia incondicionalmente por el daño que ha causado a su hermana. Es una historia de amor que queda relegada ante los ojos del mundo. La protagonista no depende de él en cada página, no hay esa dependencia emocional hacia el personaje masculino, ella es fuerte de carácter y su principal preocupación es su hermana. Por eso creo que es tan romántico cuando al final ambos cambian para bien y se dan cuenta de sus verdaderos sentimientos, mientras los demás están absortos en la relación de Jane o en las locuras del resto de la familia Bennet. Lo de Elizabeth y Darcy es un amor trabajado entre ambos a base de decepciones, y eso es lo que hace tan especial esta obra.

Sinceramente me ha encantado. Hay pocos libros que me hayan transmitido tanto. Sin duda alguna es una lectura que considero imprescindible.

Y eso ha sido todo por hoy. Gracias una vez más y….¡Nos vemos en la próxima!

Autor:

Apasionada de la literatura desde muy pequeña. Graduada en Comunicación Audiovisual. Actriz de doblaje y escritora. Tengo un canal de Youtube donde subo audiolibros tres veces a la semana.

Un comentario sobre “Orgullo y prejuicio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s