¡Buenas! ¿Qué tal lleváis estos tiempos tan insólitos? Yo sinceramente lo llevo a ratos. Seguramente estáis más que hartos de leer post de este tipo donde dicen que es fácil sobrellevar estos días si estáis entretenidos viendo películas y leyendo libros, y en cierta forma es verdad, aunque para los que sufren ansiedad es algo mucho más complicado.
Por eso yo quiero recomendaros los libros que más me ayudan a mí, lecturas que han formado parte de mi vida y que me gustaría compartir con vosotros.
Fantasía
Alicia en el país de las maravillas.
Este es mi libro favorito desde que tengo memoria. Supongo que la mayoría conoceréis el argumento, aun así lo recordaré por encima. Alicia está una mañana en el campo con su hermana, se aburre tanto que cuando ve a un conejo blanco con chaleco y reloj no duda en salir corriendo en su busca. Por desgracia acaba cayendo por la madriguera del animal y reaparece en un extraño mundo lleno de toda clase de peligros.
Siempre recomiendo leer una edición de este libro que venga con las explicaciones abajo, ya que Lewis Carroll llenó el libro de simbologías y referencias a la Inglaterra del siglo XIX. También «inventó» el género de lo absurdo gracias al poema del Jabberwocky, es decir, una literatura llena de palabras extrañas que no tienen significado aparente. El objetivo es que el lector use su imaginación y le de el sentido que él mismo vea más conveniente.
El nombre del viento
Patrick Rothfuss crea un mundo de fantasía donde la alquimia es el componente fundamental. Kvothe, el protagonista de esta historia, conocido como el «asesino de reyes» ahora regenta una posada donde un día aparece un cronista y le pide recopilar su vida, este acepta con una serie de condiciones. Es así como nos metemos de lleno en la vida de este hombre desde su más tierna infancia, pasando por los sucesos que le convierten en leyenda y hasta su actual desaparición.
El libro es extenso pero os prometo que no tiene desperdicio.
Libros románticos
La novia rebelde
Escrito por una de mis autoras preferidas. Julie Garwood es para mi de las mejores escritoras del género histórico-romántico. La novia rebelde trata sobre una joven inglesa que se ve obligada, por orden del rey, a contraer matrimonio con un lord escocés. El conflicto entre ambos países hace mella en la relación que tiene Jamie con su nuevo marido, pero mientras se adapta a su nueva vida, descubrirá la difícil situación de los clanes en Escocia y el corazón del hombre con el que se ha casado.
He leído este libro unas diez veces, y siempre me ayuda a despejar la mente. Garwood no rellena sus historias con escenas recargadas y lentas, todo la historia es amena, el componente romántico es maravilloso y los datos históricos están perfectamente documentados.
Río de pasiones
Otra de mis autoras favoritas es Kathleen Woodiwiss. Río de pasiones es de sus novelas más antiguas, pero para mí es la mejor de todas. Lo bueno de está mujer es que crea tramas mucho más complejas. En este caso la historia trata de una joven de buena familia llamada Shemaine que es raptada por la abuela de su prometido y llevada a América en un barco de prisioneras. Allí será comprada como esclava por un hombre (joven y bastante apuesto) que la quiere para cuidar a su hijo de cuatro años. Obviamente imaginamos cómo acabaran ambos. Lo interesante de éste libro es el misterio que hay de fondo. La subtrama principal gira entorno a la extraña muerte de la mujer de Gabe, cuyos entresijos irán resurgiendo poco a poco con la llegada de Shemaine.
Love Phantom
Es un manga. No confundiros por su apariencia porque en realidad no es una historia enfocada a un publico infantil. Love Phantom habla de de una joven camarera llamada Momo que un día se cruza en la terraza del hotel donde trabaja con un extraño caballero, el destino hará que acaben juntos, solo que hay ciertos contratiempos, uno es la diferencia de edad entra ambos (aunque sinceramente no se nota) y otro el hecho de que él sea su jefe.
La historia tiene sus clichés románticos como suele pasar, pero vale mucho la pena, principalmente porque ellos empiezan a salir desde el principio y porque es una relación explicita entre dos adultos….Hay veces que hasta yo me canso de los mangas románticos de instituto.
Terror
Coraline
Neil Gaiman recibió multitud de premios por esta obra, y con razón. Tenéis un post más extenso en mi blog sobre este libro. Con no mas de 100 páginas el autor nos adentra en un mundo terrorífico donde Coraline llega gracias a una extraña puerta hallada en su casa. Lo que allí encuentra es una versión mejorada de su vida, pero sus nuevos padres tienen una peculiaridad, y es que tienen botones cosidos en los ojos.
El príncipe de la niebla
Creo que de toda mi época de instituto, esta fue la única lectura obligatoria que me encantó. Se trata de una novela juvenil del aclamado escritor Carlos Ruiz Zafón. Ambientada en el año 1943 cuenta la historia de la familia Carver. Estos se mudan a una nueva casa donde la presencia del hijo fallecido de los antiguos dueños sigue aún muy presente. Todo se va explicando poco a poco gracias a una aparición diabólica conocida como El príncipe de la niebla.
The Promised Neverland
Voy a poner este manga aquí porque para mí sí es una historia terrorífica. Ya he hablado anteriormente de él y solo puedo decir que te deja el cuerpo frío.
Emma vive felizmente en un orfanato donde es cuidada por una señora a la que llaman «mama». Un día va a llevarle un juguete a una niña que ha sido adoptada con la esperanza de encontrarla antes de que se vaya. Lo que verá en la puerta cambiará su vida para siempre y hará que comience una cuenta atrás para salir de allí lo antes posible.
Misterio
Miss Marple y trece problemas.
Le tengo especial cariño a este libro porque fue lo primero que subí a mi canal de youtube. Agatha Christie creó con este libro un club, llamado EL CLUB DE LOS MARTES, donde una serie de personas de prestigio se reuniría ese día en concreto de la semana para exponer algún misterio y dar con su solución, lo que nadie se esperaba es que la ancianita Miss Marple resultara ser tan buena detective.
Una lectura muy divertida y amena porque cada capítulo es un misterio distinto, y aunque sabes que al final Mis Marple lo va a resolver, es divertido ir formando hipótesis sobre los casos.
Y esa es mi aportación de hoy. Espero que os ayude a pasar estos días algo más distraídos. Gracias una vez más por llegar hasta aquí. Os mando mucha fuerza. Un beso y…
¡NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA!