
Después de varios meses desaparecida debido a un parón lector importante, he conseguido sacar algo de tiempo para leer «El cadáver fugitivo» de Ellery Queen.
Sinopsis
Hay gente desafortunada, y luego está Nikki Porter. No solo no consigue que ninguna editorial publique sus obras, sino que acaba por error encerrada en una habitación con un cadáver. Será su némesis en la industria literaria, el reconocido autor Ellery Queen, el que deberá encontrar al verdadero culpable, pero por desgracia todas las pruebas apuntan a la joven. Lo único que parece clave para exculparla es el cuerpo de la víctima, pero para sorpresa de todos, ha desaparecido. ¿Será el fin de Nikki?
Opinión personal
Tras varios meses agobiada por estudios y trabajo, quería retomar mi ritmo habitual de lectura. No soy de las que se obligan a leer para llevar un número concreto de libros al mes, pero realmente me apetecía evadirme un poco con una buena lectura. Decidí probar suerte con una novela corta de misterio, así que fui a mi estantería y cogí el más pequeño que había. Concretamente 182 páginas.
Si sois amantes de las novelas de misterio, tipo Agatha Christie, Arthur Conan Doyle y demás, esta obra os gustará. Ellery Queen es el seudónimo creado por Frederick Dannay y Manfred Bennington Lee . El protagonista de sus obras es un intelectual adinerado que ayuda a su padre (el jefe de la policía) a resolver los crímenes con el fin de encontrar inspiración para sus obras.
Al principio la trama me pareció confusa, no sabía situarme cronológicamente ya que nos presentan a la víctima antes que al propio protagonista. Desde el principio esperas a que ocurra la desaparición del cadáver, y según vas leyendo te das cuenta que en realidad es algo totalmente secundario. El verdadero misterio es cómo ocurrió el asesinato en un cuarto cerrado y cómo desapareció el arma si nadie entró ni salió, a excepción de la propia Nikki, con la que el lector empatiza desde el primer momento.
La verdad es que no es un libro muy complicado de entender, incluso llegas a hacerte una idea de lo que pasó. Aun así la personalidad de Queen junto a la joven que tanto desea salvar son muy atrayentes. No hay ninguna escena que sobre y se hace bastante corto de leer. Quizás lo único que me echa para atrás es esa «tensión sexual no resuelta» entre ambos tan común en esta clase de género literario.
Así que si estáis en una situación similar a la mía, esta obra es una buena opción para salir de un momento de falta de motivación lectora.
Un saludo y ¡nos vemos en la próxima!