Publicado en Literatura

Cruzando el bosque

¡Hola de nuevo! Hoy os traigo la reseña de mi última lectura, concrétamente de la novela gráfica titulada CRUZANDO EL BOSQUE de la autora Emily Carroll.

Sinopsis

«Acércate, adéntrate en el bosque y descubre lo que allí te espera». Esta antología recoge cinco cuentos macabros que harán que se te erice el vello de los brazos. Si eres de los que adoran los relatos de terror ilustrados, Cruzando el bosque te hará pasar un escalofriante rato de lectura. Historias sacadas de la mente de la novelista gráfica Emily Carroll, la cual ha sabido entrar por la puerta grande con cada una de sus obras. Considerada una de las mayores representantes del género macabro hará que te sumerjas en lo más profundo de un bosque repleto de tus peores pesadillas.

Opinión personal.

Como fanática incondicional de los relatos de Edgar Allan Poe, Lovecraft y Agatha Christie, me apetecía leer algo más actual que no se alejara demasiado a este tipo de género. Por suerte, Amazon puso a mi disposición esta obra de forma gratuita y quedé increíblemente cautivada, hasta tal punto que me hice con el formato físico.

Aunque en el índice del libro diga que solo hay cinco relatos la verdad es que podemos disfrutar de un «preámbulo» y un «resumen final». Antes de pasar a contaros cuales han sido mis dos cuentos favoritos (uno por su belleza visual y otro por el mal rato que me hizo pasar) me gustaría alabar el estilo tan impecable de Carroll como ilustradora, sabe combinar a la perfección sus dibujos con unas historias especialmente terroríficas y angustiosas. Sin ser excesivamente explícita con las escenas claves, sabe como manipular la mente del lector para que realmente se adentre en el bosque con el resto de personajes.

Sin usar apenas diálogo, y con una paleta de color bastante oscura, va creando mundos protagonizados en mayor parte por niñas (lo que me hace recordar un poco a Coraline de Neil Gaiman) aunque veremos excepciones. Primeros planos, pocas viñetas y gran presencia de paisajes naturales, hacen de esta novela gráfica un espectáculo visual que no os podéis perder.

El relato que más me ha gustado por su estética ha sido «La Dama de las manos frías» la cual está ambientada en la época victoriana y cuenta la historia de una joven que es alertada por un fantasma que habita en su nuevo hogar. Es el relato donde más color ha usado la artista, una combinación de amarillo, rojo y azul que transmite el contraste entre la vida y la muerte.

El segundo que más me ha gustado, porque tanto la historia como las ilustraciones me han resultado perturbadoras, ha sido «El nido», que pone punto y final a esta maravillosa obra. Aquí nos cuenta la historia de una niña, que tras perder a su madre, va a pasar las vacaciones de verano en casa de su hermano y su prometida, con la mala suerte de que allí habrá alguien o «algo» que le quitará el sueño por las noches.

Si tengo que decir algo que no me haya gustado supongo que sería el final del primer relato titulado «La casa del vecino» el cual no queda demasiado claro para el lector. También hay ocasiones (aunque muy pocas) en las que creo que no se ha traducido bien alguna frase al español, ya que no tienen demasiado sentido con el contexto.

Aun así os lo recomiendo muchísimo, si no habéis leído ninguna novela gráfica esta obra sería un buen comienzo. Se lee rápido (para mi desgracia) y estéticamente es un libro precioso para tener en vuestras estanterías. Espero que os animéis a disfrutarla ya que os enganchará desde la primera página.

Un saludo y nos vemos en la próxima.

Autor:

Apasionada de la literatura desde muy pequeña. Graduada en Comunicación Audiovisual. Actriz de doblaje y escritora. Tengo un canal de Youtube donde subo audiolibros tres veces a la semana.

2 comentarios sobre “Cruzando el bosque

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s