
¡Hola a todos! Tras su estreno el pasado 8 de Mayo en la plataforma de Netflix, he decido dejaros la reseña de la 4ºtemporada de Lucifer.
Sinopsis de la serie.
Todos somos víctimas del aburrimiento a lo largo de nuestra vida, nadie se libra de esta realidad, incluido el mismísimo Diablo. Un día cansado de su trabajo en el infierno, donde vive torturando a lo peor de la humanidad, decide hacer las maletas e irse de vacaciones a Los Ángeles. Allí, bajo el nombre de Lucifer Morningstar, se hace pasar por un apuesto y egocéntrico multimillonario que posee una de las discotecas más importantes de la ciudad. Pero sus días de fiestas inagotables se ven alterados cuando se cruza con una inspectora de policía que hará al Diablo replantearse toda su larga existencia.
Opinión personal
Tras tres temporadas, Lucifer, ha ido experimentado un vaivén de cambios. A mi forma de ver la serie ha sufrido una mejoría en comparación a la primera temporada. Te plantea una historia original y divertida, y para ello escogieron a un actor que ha sabido mantener esa gallardía y picaresca del Diablo de una forma magistral, pero lo que realmente hace de este producto un buen contenido a visualizar es la combinación de subtramas y personajes. Cada persona que va apareciendo a lo largo de las temporadas aporta su granito de arena para que todo el universo de lo celestial y lo mundano parezca algo natural, e incluso sumamente divertido. La relación de odio de Lucifer con su padre y los sentimientos que le provoca estar cerca de la inspectora Decker hacen que el personaje del Diablo tenga una profundidad emocional mucho más amplia que un simple humano.
Dicho esto, ¿qué me ha parecido la cuarta temporada? Antes que nada hay que aclarar que con el paso de la serie a Netflix, debido al gran error que cometió la Fox, sentía un poco de miedo por la posible metamorfosis que podría provocar en Lucifer. El primero de estos cambios es que la temporada solo cuenta con 10 capítulos, los cuales se pueden ver en dos días sin problemas. El segundo viene a ser el añadido de un personaje que al principio vi un poco forzado, para ser más exactos hablo del personaje de Eva (la primera mujer). Recordemos que la tercera temporada acabó con el mayor cliffhanger que se podía esperar. Los guionistas decidieron alargar un poco esta emoción de ver a Chloe con Lucifer metiendo a un tercero entre ellos (Eva). Y aquí es lo único que no me ha gustado de la temporada, siempre requieren de un tercero para mantener «la tensión sexual no resulta», aunque a veces haya que meterlo por la fuerza en la trama.
Aun así a partir del octavo capítulo todo se vuelve realmente interesante gracias al conflicto interno de Lucifer ¿lucha por su amor verdadero o salva a la humanidad? Un final realmente emotivo y un guión lleno de frases elocuentes hacen que esperes ansioso la siguiente temporada.