
¡Hola de nuevo! Ha pasado un tiempo desde la última publicación, pero por fin puedo dejaros la reseña de Gemnitorem de la autora Irene Lahiguera Corral.
Sinopsis
La historia gira entorno a Sebastian, un adolescente que un día acaba perdiendo algo muy preciado por todos, la capacidad de soñar. Tras este nuevo descubrimiento un misterioso mensaje aparece en la pantalla de su ordenador el cual dice ser el camino al «paraíso del buen soñador». Tras leerlo nuestro protagonista viajará a una dimensión desconocida llamada Somnitierra donde la gente entrena para ser Gemnitorem, es decir, creadores de sueños.
El joven se verá envuelto en un sinfín de aventuras relacionadas con los signos del zodíaco y leyendas ancestrales que prometen al lector un maravilloso rato de lectura.
Reseña
Tuve la suerte de que la autora contactara conmigo para reseñar su obra. A pesar de su juventud tiene un estilo de narración muy «adulto». Si no la hubiera conocido antes jamás me hubiera replanteado su edad.
La historia que nos presenta está muy bien estructurada desde el inicio hasta el final. Al principio pensé que al ser una idea tan original podría tener incoherencias en algunas partes, pero debo reconocer que la autora supo explicar con pelos y señales todo lo relacionado con el proceso de la creación de los sueños. El mundo paralelo donde reaparece el protagonista está muy bien desarrollado, así como la estructura jerárquica de sus habitantes. Al lector no le resulta complicado entender el contexto de la acción en ningún momento, lo que se agradece muchísimo.
La obra no tiene nada negativo a sobresaltar, solo añadiría un apunte insignificante que sería la cantidad de nombres complicados que van apareciendo, los objetos de Somnitierra como es de esperar, son invenciones de la autora que tienen denominaciones un poco difíciles de recordar, pero al igual que pasa con los hechizos de Harry Potter, cuando lo has leído un par de veces se te quedan grabados en el cerebro, por lo que no es nada relevante.
Hay varias cosas que me han encantado del libro. En primer lugar las leyendas y misterios que aparecen son muy interesantes, te dan ganas de seguir leyendo más sobre eso, por otra parte los personajes, Sebastian es un joven valiente, con mucho carisma pero que no le importa expresar sus sentimientos, y eso me encantó, porque hasta el mayor de los héroes puede sentirse frustrado y llorar. El final de la obra me pareció muy acertado, no te deja con mal sabor de boca sino con ansias de más información. Es un libro que a pesar de tener más de 400 páginas se lee muy rápido.
En conclusión, es difícil a día de hoy leer algo lo suficientemente original como para sorprenderte, por eso si sois amantes de la fantasía y las aventuras os recomiendo mucho Gemnitorem. Espero que lo disfrutéis tanto como yo.
¡Un saludo y hasta la próxima!